';
exige abogados Valladolid

Contacte con nosotros

© Exige Abogados

¿Cómo reclamar los Gastos Hipotecarios? Modelo de reclamación de los gastos hipotecarios

reclamación IRPF prestación maternidad abogado Valladolid

¿CÓMO RECLAMAR LOS GASTOS HIPOTECARIOS A LOS BANCOS? MÓDELO DE RECLAMACIÓN DE LOS GASTOS HIPOTECARIOS.

En la actualidad se está reclamando los gastos hipotecarios por parte de los consumidores a los Bancos en los Juzgados.

En 2015 el Tribunal Supremo determinó nula la cláusula que establecida que todos los gastos generados del préstamo hipotecario eran asumidos por el comprador. De esta manera desde entonces se están reclamando por los consumidores el dinero que pagaron de más.

  1. ¿Qué son los gastos hipotecarios?

Son los gastos que afronta el consumidor cuando firma el préstamo hipotecario suelen comprender: factura del notario, el Registro de la Propiedad, Gestoría, Tasación y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)

La cuantía dependerá de la cuantía solicitada en el préstamo comunitario y respecto del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) dependerá de cada Comunidad Autónoma.

  1. ¿Quién puede reclamar estos gastos hipotecarios?

Cualquier persona  que haya abonado los gastos citados anteriormente y que continúe abonando su  préstamo hipotecario o incluso que haya  sido ya cancelado. Incluso aquellos prestamos que son anteriores al a Sentencia del Tribunal Supremo de 2015 ya que se trata de una clausula abusiva y nula por lo que es reclamable incluso para aquellas hipotecas constituidas antes de 2015.

  1. ¿Cómo se deben reclamar dichos gastos?

Se debe presentar una RECLAMACIÓN INICIAL ante el Banco con el que se firmó la hipoteca. En Exige Abogados le facilitamos el modelo de reclamación inicial de los gastos hipotecarios.

Es altamente recomendable contactar con especialistas en Derecho Bancario para que le asesoren de los pasos a seguir y resuelvan todas las dudas. Nuestro equipo profesional de Exige Abogados queda a su total disposición.

Pueden ocurrir tres situaciones una vez presentada la reclamación de gastos hipotecarios:

El Banco acepte nuestra reclamación y abone las cantidades adeudadas. Desde nuestra experiencia no es frecuente que la Entidad Bancaria asuma el pago de las cantidades adeudadas con la primera reclamación.

El Banco no conteste a nuestra reclamación. En este caso habrá que acudir a los Tribunales para solicitar la devolución de las cantidades abonadas por los gastos hipotecarios generados por nuestro préstamo. En este caso debe contactar con profesionales dado que la demanda debe ir firmada por abogado y procurador. Se debe aportar siempre la reclamación previa sellada por el Banco y todas las facturas que reclamamos:

  • Escritura del préstamo hipotecario
  • Factura del notario
  • Factura del registro
  • Factura del tasador
  • Factura de la gestoría
  • Justificante de pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

En el caso de que no se  tenga alguna de estas facturas,  se puede solicitar una copia en la notaría o la gestoría con la que lo realizamos.

El Banco conteste a nuestra reclamación previa pero no asuma la devolución de los gastos hipotecarios. En este caso, al igual que en el anterior, se debe contactar con profesionales para que presenten la oportuna demanda en el Juzgado, precisando de la misma documentación que se señala arriba.

  1. ¿Qué tiempo existe para poder reclamar los gastos hipotecarios?

Se puede hacer en cualquier momento, no hay límites de tiempo .Si usted ha abonado todos los gastos de su hipoteca o parte de los reseñados arriba en su totalidad  puede reclamarlos en cualquier momento. Contacte con Exige Abogados y le informaremos.

5.  Modelo de reclamación previa de gastos hipotecarios.

MODELO RECLAMACION GASTOS HIPOTECARIOS

Si quiere más información sobre RECLAMACIÓN DE GASTOS HIPOTECARIOS contacte con nosotros, la primera visita es gratuita en EXIGE ABOGADOS. Teléfono 983 20 18 02 o bien el 615 59 07 33 ó exige@exigeabogados.es y nuestros profesionales le ayudaran.

Aroa González Cañibano

SOCIA DIRECTORA - Especialista en Derecho Bancario, Laboral y Civil

Leave a reply